Santo Domingo. – La organización cristiana internacional Food for the Hungry Dominicana celebró la presentación de su Memoria Institucional «Edición Especial 45 Años», un documento que recoge más de cuatro décadas de servicio continuo al desarrollo integral y sostenible de comunidades vulnerables en el país.
El evento marcó el cierre oficial de las celebraciones por el 45 aniversario de operaciones en República Dominicana. En el acto se dieron cita representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, líderes eclesiásticos y aliados internacionales, todos unidos bajo una misma visión: terminar con la pobreza, juntos.
En sus palabras de apertura, David Bradford, Director de País interino, destacó que la presentación de estas memorias no es solo una conmemoración histórica, sino un testimonio de vidas transformadas. “Son páginas que hablan de familias que encontraron caminos de autosuficiencia, niñas y niños que descubrieron oportunidades en la educación, y líderes comunitarios que hoy conducen procesos de cambio en sus territorios”, expresó.
La presentación de las memorias estuvo a cargo de Johnny Bidó, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios y Comunicación, quien hizo un recorrido histórico desde 1979 hasta la actualidad, resaltando hitos como el impacto directo a unas 450 mil personas en decenas de comunidades de las provincias de San Juan, Elías Piña, Santo Domingo y Monte Plata.
Asimismo, la instalación de 32 plantas de purificación de agua, y acompañamiento a más de 1,700 ahorristas que, solo en 2023, movilizaron 13 millones de pesos en fondos comunitarios. De igual manera, la creación de programas educativos innovadores como EduLabs, Espacios para Crecer y Caritas Felices; más de 27 mil niños y niñas patrocinados, y la consolidación de iniciativas de emprendimiento, liderazgo y resiliencia comunitaria.
El evento también incluyó momentos emotivos. Bernabé Mañón Rossi, primer director de Food For The Hungry Dominicana, recordó los orígenes de la organización en el país tras el paso del huracán David en 1979, y cómo la fe y la solidaridad se convirtieron en pilares de una labor que hoy alcanza a más de 100 mil personas en cuatro provincias.
De igual manera, Ammy Laureano, ex niña patrocinada y actual presidenta de la Red Juvenil Juventud Relevante, compartió cómo el acompañamiento de FH transformó su vida desde la infancia y la inspiró a liderar procesos de cambio entre jóvenes de Santo Domingo Este. “Yo soy prueba viva de lo que significa invertir en la niñez y en la juventud”, afirmó.
La Memoria Institucional» Edición Especial 45 Aniversario» refleja cómo FH Dominicana ha acompañado procesos de transformación comunitaria en áreas como educación, protección de la niñez y adolescencia, salud, medios de vida, agua e infraestructura, siempre con la visión de que las comunidades sean protagonistas de su propio florecimiento.
Acerca de Food for the Hungry Dominicana Food for the Hungry Dominicana es una organización cristiana internacional sin fines de lucro, con más de 45 años de trayectoria en el país, dedicada a la promoción del desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en comunidades vulnerables. Es parte de la red global de Food for the Hungry International, con sede principal en Phoenix, Arizona. Trabaja en colaboración con aliados nacionales e internacionales, a través de programas integrales en educación, salud, protección de la niñez y adolescencia, medios de vida y liderazgo comunitario, para generar resiliencia, oportunidades y transformación en familias y comunidades; empoderando a las nuevas generaciones, de tal manera que se conviertan agentes de cambio que contribuyan al desarrollo sostenible de sus comunidades y el país.