Santo Domingo, D.N. – Lunes 6 de octubre de 2025. Con un masivo respaldo del público y el entusiasmo de cientos de instituciones, rescatistas y familias, culminó con éxito la primera edición del Animal Fest República Dominicana 2025, una innovadora iniciativa de la Fundación LASO, creada con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de la Ciudad de los Animales, Ciudad de Ángeles, un proyecto visionario que marcará un antes y un después en la protección animal del país.
Durante tres días, del 3 al 5 de octubre, el Pabellón de las Naciones del Centro de los Héroes se convirtió en el epicentro del bienestar animal y la conciencia social. Miles de visitantes disfrutaron de una agenda educativa, institucional y cultural sin precedentes, que combinó charlas, conferencias magistrales, desfiles de mascotas, paneles profesionales, lanzamientos de productos, firmas de acuerdos y conciertos.
El evento abrió con una ceremonia inaugural de alto impacto, encabezada por la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien dio la bienvenida y presentó los datos de los animales beneficiados en las jornadas de bienestar que se vienen realizando desde el inicio de su gestión.
Seguido estuvo el Embajador de Colombia, S.E. Darío Villamizar, en representación del país invitado de honor. La apertura contó con la presencia de la Banda de la Policía Nacional, caballos de paso higüeyano, y un opening de danza moderna con la canción oficial del festival, y un despliegue visual y musical que marcó el inicio de una celebración histórica.
Entre los hitos más destacados del Animal Fest RD 2025 estuvieron:
El lanzamiento del “Seguro de Mascotas Reservas”, primer producto financiero en el país enfocado en la protección integral de los animales de compañía, presentado por el Vicepresidente de Seguros Reservas, Nelson Arroyo.
La presentación de la plataforma “ALPHA” de la OGTIC, por su director general Edgar Batista, que permitirá fortalecer la respuesta institucional ante casos de maltrato y abandono animal.
Durante el evento, Lorenny Solano realizó una propuesta pública al senador Omar Fernández para impulsar en el Congreso una cruzada nacional por la modificación de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable, a la que el legislador respondió con el anuncio de una “primicia legislativa muy próxima” en favor de los animales.
El lanzamiento del Consejo de Defensa de los Animales de la Fundación LASO, integrado por destacados profesionales del derecho, la psicología y la gestión pública.
El panel Salud Pública & Bienestar Animal, con la participación de autoridades del Ministerio de Salud Pública, el CECOVEZ, el Parque del Prado y representantes del Congreso Nacional.
La bendición de los animales por el padre Wilfredo Montaño, y las conferencias del Embajador de Colombia y de la Procuradora Adjunta Yeni Berenice Reynoso, entre otros ponentes de alto nivel.
El festival también ofreció momentos de alegría y emoción con el Desfile de Mascotas Superhéroes K9, el Desfile de gatos rescatados, el Concurso de trajes típicos colombianos, y conciertos a cargo de Tueska, Cristian Dorado y Sonny Toon, quienes pusieron el broche musical al evento.
El Alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, propuso formalmente que la edición 2026 del Animal Fest se realice en su municipio, como una forma de seguir ampliando la cultura del bienestar animal en todo el territorio nacional. Otras figuras públicas de Santiago, Baní, Punta Cana y La Romana también manifestaron su interés en acoger futuras ediciones del festival.
Lorenny Solano, presidenta de la Fundación LASO, expresó su gratitud por la respuesta masiva del público y reafirmó el propósito del evento:
“El Animal Fest nació para educar, inspirar y construir la Ciudad de los Animales, un espacio modelo de amor, respeto y cuidado hacia todas las especies. Ver a miles de familias unidas por esta causa demuestra que el cambio ya comenzó. República Dominicana está lista para dar un salto histórico en materia de bienestar animal.”
Con esta primera edición, el Animal Fest RD se consolida como el evento más importante del país dedicado a los animales, uniendo a instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos en torno a una misma misión: proteger a quienes no tienen voz.