Inicio Actualidad El Festival de las Fresas 2025: Una Celebración de Sabor e Identidad...

El Festival de las Fresas 2025: Una Celebración de Sabor e Identidad en Constanza y Tireo

0

El aire fresco de Constanza se llenó de aromas dulces y acaramelados durante cuatro días, mientras el Festival de las Fresas 2025 transformó el parque Anacaona en un escenario gastronómico vibrante.

Esta significativa edición fue dedicada al señor Tomás Villamán, pionero en el cultivo de fresas en la zona, cuyo legado marcó un antes y un después en la agricultura de Constanza. Su trabajo incansable y su visión innovadora inspiraron a generaciones enteras que hoy continúan su camino con orgullo y dedicación.

https://constanzadigital.com/noticias/wp-content/uploads/2025/05/b61ea61c-4a0d-42d5-81b6-c1cd6b996cee.mp4
Agradecimientos del señor Tomás Villaman – Cortesía de Therex Films Constanza

El evento también contó con un invitado especial: España, país reconocido como el mayor productor de fresas en Europa y segundo a nivel mundial. Estuvo representado por el Cónsul General de España en Santo Domingo, Don Jorge Cabezas Fontanilla, y el Cónsul Honorario, Juan José Leira, quienes aportaron una visión internacional y reafirmaron los lazos de colaboración e intercambio agrícola.

https://constanzadigital.com/noticias/wp-content/uploads/2025/05/d988dc33-35f2-4de5-8ab2-edeb611d7e41.mp4
Entrevista a Hecmilio Galván (Director del FEDA) – Cortesía de Willy Lebron

Con el respaldo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), este evento no solo rindió homenaje a uno de los productos más emblemáticos de la región, sino que también demostró cómo la creatividad culinaria puede reinventar tradiciones.

El Toque Mágico de Solangel Velázquez

La chef Solangel Velázquez, reconocida por su Récord Guinness en 2024 por elaborar «El Majarete más Grande del Mundo», lideró una experiencia gastronómica única. Entre sus creaciones destacaron:

  • Queso con fresas: Una fusión audaz entre lo lácteo y el toque ácido de la fruta.
  • Ensalada de fresas con hierbas y tomates: Un equilibrio perfecto entre frescura y profundidad de sabores.
  • Arroz con leche con mermelada y trocitos de fresas: Un clásico reinventado, donde la fresa no fue solo decoración, sino protagonista.

Cada plato demostró que la fresa, más allá de su uso convencional en postres, puede elevar recetas saladas y dulces con la técnica adecuada.

Cooking Shows que Robaron el Espectáculo

El equipo de chefs que acompañó a Velázquez —Miguel Rincón, Miguel Carela y Bladimir de la Cruz— cautivó al público con sus «Cooking Shows» interactivos. La estrella fue una pechuga de pollo con fresas, donde la fruta no solo aportó un contraste agridulce, sino que desafió los límites de la cocina local. Lo más valioso: todas las degustaciones fueron gratuitas, democratizando el acceso a una gastronomía de alta calidad.

El éxito del festival no hubiera sido posible sin:

  • Los ayuntamientos de Constanza y Tireo: Con los alcaldes Francisco Marte y Paul Piña impulsando el turismo y la economía regional.
  • FEDA (Consume Lo Nuestro): Promoviendo el consumo de productos locales y apoyando a los agricultores.
  • Ministerio de Agricultura: Reafirmando su compromiso con el desarrollo agropecuario y la innovación.

https://constanzadigital.com/noticias/wp-content/uploads/2025/05/6b9ef90f-781d-4fd9-aad1-d45a562f16e3-1.mp4
Cortesía de Therex Films Constanza
El Festival de las Fresas 2025 no fue solo una exhibición culinaria; fue una declaración de identidad.
Mostró que:
  • La fresa puede ser versátil y sofisticada, rompiendo estereotipos.
  • La colaboración entre chefs, instituciones y productores genera impacto real.
  • Eventos así posicionan a Constanza como un destino gastronómico en el mapa dominicano.

El Festival de la Fresa cerró cada jornada con presentaciones artísticas en vivo que pusieron a vibrar al público en un ambiente de alegría y frescura. El viernes 02, Aneury Quéliz encendió la tarima con su talento, seguido del grupo Pa’ Lo Seco el sábado 03, quienes mantuvieron el ánimo en alto con su contagioso ritmo. El gran cierre llegó de la mano del merenguero Krisspy, que puso a todos a bailar y cantar sus más reconocidos éxitos.

Sigue todos los momentos en @festivaldelafresaconstanza en Instagram.

¿Qué sigue? La expectativa crece para la tercera edición, pero el mensaje ya está claro: la fresa de Constanza y Tireo no es solo una fruta, es un símbolo de innovación y orgullo local.

Salir de la versión móvil