Constanza, La Vega.- En el marco de la conmemoración del Mes de las Madres, se presentó con gran emotividad el proyecto «Voces de la Maternidad Inclusiva», una iniciativa conmovedora destinada a ofrecer un valioso apoyo emocional a las madres que día a día acompañan a sus hijos con condiciones o discapacidades.
El evento inaugural, «Cuando la Maternidad es Especial», celebrado el pasado sábado 17 de mayo en la Fundación Casa de la Cultura de Constanza, sirvió como el escenario perfecto para el lanzamiento de este proyecto vital. Su misión central es dar visibilidad y amplificar las voces de estas madres resilientes que luchan incansablemente por sus hijos.
Bajo la conducción experta y sensible de las destacadas comunicadoras Mimelphys Batista y Mónica González Tactuk, el evento ofreció un espacio de conexión y aprendizaje significativo.
La jornada inició con una esclarecedora charla sobre el impacto psicológico de un diagnóstico en la maternidad, magistralmente impartida por Magdalena Marte, estudiante avanzada de psicología educativa.
Posteriormente, el público fue testigo de un enriquecedor conversatorio titulado «Desde la experiencia». En este espacio íntimo y revelador, Belys Rodríguez, Cecilia Collado e Isamar Abreu, madres de niños con diversas condiciones, compartieron con valentía las vicisitudes que enfrentan cotidianamente. Sus testimonios pusieron de manifiesto las desafiantes situaciones que han superado junto a sus hijos, especialmente en el ámbito educativo, en su incansable búsqueda por una inclusión que a menudo se percibe esquiva.
«Que las madres hablen, que las madres sean escuchadas, que sepan que no están solas y que sus voces importan. Por eso nace Voces de la Maternidad Inclusiva», enfatizó con pasión Carla Collado, comunicadora, periodista y creadora de este significativo proyecto.
La iniciativa también contó con el valioso respaldo de la Fundación Quiéreme Siempre y la señora Ramona Victoriano, vicealcaldesa del municipio de Constanza, quien honró el encuentro con su presencia.
Paralelamente, los niños, niñas y adolescentes presentes disfrutaron de una tarde llena de alegría y creatividad con juegos lúdicos y la oportunidad de plasmar su imaginación en pinturas. Estas creaciones formaron una emotiva galería de arte que permanecerá en exposición en la Fundación Casa de la Cultura.
Las madres panelistas y todas las asistentes fueron agasajadas con hermosos detalles conmemorativos del Día de las Madres, cortesía de diversas empresas y emprendimientos locales como Vivero El Valle, Lauromás, Maema y Charito Headband.
Para conocer más sobre esta inspiradora iniciativa y sumarte a la comunidad, visita la cuenta de Instagram: @proyectovocesmi.