Inicio Actualidad Poner el cascabel al gato o la Cola al burro

Poner el cascabel al gato o la Cola al burro

0

Por José J. Hiraldo Garcia

Cualquiera creería que las medidas que se tomen en materia de tránsito es un juego, digo esto por que no se piensa en tomar medidas de corto o mediano plazo y cada vez las quejas son tantas que un escándalo cualquiera distrae la atención a las problemáticas del tránsito en República Dominicana.

Uno de los escándalos más sonado fue el de la institución del sistema de semáforos, ahora el Director del Intrant se querella contra la empresa DEKOLOR, cuando la realidad es poner el cascabel al gato o la Cola al burros.

Para tal fin procedo a enumerar unos puntos que pueden mejorar el tráfico de nuestro país:

1. Infraestructura vial

  • Reparación y mantenimiento de calles y avenidas en mal estado.
  • Construcción de 6 y pasos a desnivel y elevados en intersecciones críticas.
  • Rediseño de intersecciones para mejorar el flujo vehicular.
  • Ampliación de aceras y mejor señalización para proteger al peatón.
  • Carriles exclusivos para autobuses y bicicletas.

2. Transporte público eficiente

  • Modernización del transporte público: Más unidades, mayor frecuencia, aire acondicionado.
  • Ampliación del Metro y Teleférico a zonas más necesitadas.
  • Implementación de rutas alimentadoras (guaguas pequeñas conectadas al metro).
  • Eliminar los “conchos” inseguros y formalizar cooperativas con control estatal.

3. Regulación y control

  • Reorganización del tránsito: sentido único en algunas vías, zonas peatonales.
  • Mayor presencia de agentes Digesett en horas pico y puntos clave.
  • Cámaras de vigilancia y radares para controlar violaciones de tránsito.
  • Multas efectivas y cobro real de infracciones.

4. Educación ciudadana

  • Campañas de concienciación sobre el respeto a las señales de tránsito.
  • Programas educativos en escuelas sobre movilidad urbana.
  • Cursos obligatorios de tránsito para obtener o renovar licencias.

5. Tecnología y planificación

  • Semáforos inteligentes que se ajusten al flujo real del tráfico.
  • Aplicaciones móviles para saber el estado del tránsito y rutas alternativas.
  • Estudios técnicos periódicos para rediseñar rutas congestionadas.

6. Incentivar alternativas

  • Promoción del uso de bicicletas y vehículos eléctricos.
  • Horarios laborales escalonados en empresas y oficinas públicas.
  • Zonas de parqueo bien planificadas para evitar obstrucciones.

Todos estos puntos tienen sus estudios realizados para la implementación de los mismos y que reposan en informes técnicos en el Intrant, la mayoría de planes que ejecuta el estado dominicano es por que llega alguien al país y nos ve la cara de taninos.

Es tiempo de activar la mesa técnica de tránsito y transporte terrestre y que en vez de planteamientos se pase a la fase de análisis, levantamiento y ejecución, qué toda medida sea consensuada antes de su aplicación, qué el Intrant termine de completar los reglamentos faltante de la ley 63-17.


Salir de la versión móvil