Constanza. — La Oficina de Gestión de Destino (OGD) de Constanza, bajo la dirección de Hosanna Durán, convocó una reunión estratégica el viernes 11 de julio de 2025 con el objetivo de articular esfuerzos interinstitucionales para la conservación y manejo sostenible del Salto de Aguas Blancas, uno de los patrimonios naturales más emblemáticos del municipio.
El encuentro, celebrado en la Fundación Casa de la Cultura, contó con la participación destacada de:
- Roberto Rodríguez en representación del Ministerio de Turismo (MITUR)
- Yendy Taveras, técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Nelson Durán y Milena Delgado Durán del Clúster Ecoturístico de Constanza
- Ambioris Núñez de HITCA
- El Comandante González y su equipo de POLITUR
- Mimelphys Batista y Riquevis Tiburcio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR filial Constanza)
- Nilson Peralta representando al Patronato de Salud Plácido Rosa
- Dr. Fredy Mambru, creador de contenido
- Sibeli Beltre y Delvi Almonte representando a las comunidades del Convento y zonas aledañas
Durante la jornada, se identificaron los principales desafíos que afectan al Salto de Aguas Blancas, incluyendo aspectos ambientales, de accesibilidad, seguridad y regulación turística. Como marco de acción, se presentó una propuesta basada en cinco ejes prioritarios:
- Gestión ambiental
- Infraestructura y accesibilidad
- Turismo sostenible
- Educación y sensibilización
- Gobernanza interinstitucional
Hosanna Durán, Directora de la OGD Constanza, enfatizó: «Este patrimonio es un ícono de nuestra identidad, y su preservación requiere la articulación efectiva entre sector público, privado y comunidades».
Como resultados concretos, se estableció un plan estratégico que incluye:
- Campañas educativas para visitantes
- Mejoras en senderos y señalización adecuada
- Jornadas de limpieza programadas
- Mecanismos de seguimiento interinstitucional
El Salto de Aguas Blancas, con sus imponentes 80 metros de caída de agua y su entorno montañoso único, se consolida como referente del ecoturismo caribeño, requiriendo el compromiso demostrado por todas las instituciones participantes.