Inicio Actualidad EGEHD Socializa Proyecto Presa Guaigüí y Juramenta Comisión de Veedores

EGEHD Socializa Proyecto Presa Guaigüí y Juramenta Comisión de Veedores

0

Presentación del Proyecto a la Comunidad

LA VEGA, República Dominicana – La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHD) realizó un encuentro de socialización del Proyecto de Aprovechamiento Múltiple Río Camú Presa e Hidrobombeo Guaigüí con los residentes de la zona. El evento, que incluyó la juramentación de la Comisión de Veedores, contó con la presencia de altos ejecutivos de la empresa y autoridades locales.

La doctora Rosa Ysabel Ruiz, presidenta del Consejo Administrativo de EGEHID, y el ingeniero René Mateo, subadministrador y coordinador de la Unidad Ejecutora del proyecto, lideraron la presentación técnica. Por su parte, el administrador general Rafael Salazar encabezó la juramentación del comité de veedores.

Detalles Técnicos e Impacto del Proyecto

El proyecto Guaigüí, que generará 350 megavatios de energía limpia, representa un hito en el desarrollo energético nacional al ser:

  • La primera obra de hidrobombeo en el país y el Caribe
  • Una solución multipropósito que incluirá:
  • Suministro de agua para consumo humano y riego
  • Control de crecidas del río Camú
  • Construcción de un centro poblado para reubicación familiar

Actualmente se encuentran en proceso:
✔ Actualización de estudios técnicos
✔ Adecuación de vías de acceso (iniciando julio 2025)
✔ Revisión contractual con el Consorcio Bayacanes

Composición y Rol de la Comisión de Veedores

La comisión, juramentada en la Gobernación Provincial de La Vega, integra a representantes clave de diversos sectores:

Autoridades:

  • Senador Ramón Rogelio Genao
  • Diputados Elpidio Infante, José Luis Abreu
  • Gobernadora Luisa Jiménez
  • Alcaldes de municipios afectados

Sociedad Civil:

  • Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán
  • Periodistas Iluminada Muñoz y Yicet Bueno
  • Representantes de juntas de vecinos
  • Miembros de CORAVEGA y PUCMM

Este proyecto, paralizado por más de 20 años, fue reactivado por instrucción del presidente Luis Abinader y transferido del INDRHI a EGEHID para su ejecución.

Salir de la versión móvil