— Evento registra asistencia récord y destaca talento local
Constanza, R.D. – Domingo 20 de julio de 2025 – Más de 70,000 personas disfrutaron durante cuatro días del Festival de la Cosecha Constanza 2025. Bajo el lema «Cultivando un Futuro Sostenible», el evento consolidó a Constanza como capital hortícola de República Dominicana y el Caribe, además de ser un punto de convergencia para la cultura, innovación agrícola, gastronomía y turismo responsable.
Clausura emotiva con momentos memorables
La ceremonia de clausura, realizada en el Aeropuerto Doméstico 14 de Junio, destacó por la participación de Odalisa Ferrera, una niña de 11 años que interpretó el acordeón junto al reconocido artista El Prodigio. Su presentación, recibida con una ovación de pie por parte del público, simbolizó la perfecta fusión entre tradición y futuro que caracteriza al festival.
Programación diversa con impacto nacional e internacional
El festival ofreció una amplia agenda que incluyó:
- Charlas especializadas
- Demostraciones culinarias
- Degustaciones gastronómicas
- Concursos y torneos recreativos
- Talleres infantiles
- Exposiciones tecnológicas
- Presentaciones artísticas de figuras como Joe Veras, Miriam Cruz y el Ballet Folklórico Dominicano
La gastronomía tuvo especial protagonismo con la Ruta «Todo sabe mejor con papa», que integró a 10 establecimientos locales en una celebración creativa del producto insignia de la región.
Participación masiva de visitantes
El evento congregó a una audiencia diversa procedente de:
Nacional: Santo Domingo, Santiago, Punta Cana, La Romana, entre otras ciudades
Internacional: Estados Unidos, España, Italia, Alemania, Canadá y otros 12 países
Declaraciones de cierre
María Felisa Gutiérrez, presidenta de ASODECONST, destacó: «El Festival de la Cosecha ya no es solo una fiesta agrícola, es una plataforma de país. Aquí celebramos lo que sembramos en la tierra, pero también lo que sembramos en la gente: identidad, valores, innovación y sostenibilidad».
Desde su apertura con la presencia del expresidente Hipólito Mejía y el Ministro de Agricultura, hasta la clausura, esta cuarta edición marcó un hito en la historia del evento. Con este éxito, la comunidad de Constanza proyecta con optimismo la edición 2026, comprometida con el crecimiento y fortalecimiento continuo del festival.





