El mundo católico amaneció de luto este lunes. Las campanas de Roma repicaron con solemnidad al anunciarse la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, quien falleció a los 88 años tras una larga lucha contra una enfermedad pulmonar. Su partida cierra un papado que revolucionó la Iglesia con humildad, pero también con polémicas.
Francisco pasó 38 días hospitalizado por neumonía, la estadía más larga de sus 12 años como papa. Sin embargo, su última aparición pública fue emotiva: el Domingo de Resurrección, sorprendió a miles en la Plaza de San Pedro al pasear en el papamóvil, recibiendo ovaciones. Pocos imaginaron que sería su despedida.
El Papa que Cambió las Reglas
Desde su primer saludo —un sencillo «Buonasera»—, Francisco rompió moldes. Hijo de inmigrantes italianos en Argentina, Jorge Mario Bergoglio eligió el nombre «Francisco» en honor al santo de la pobreza. Y así gobernó:
- Vivió en Santa Marta, un hospedaje vaticano modesto, en lugar del lujoso Palacio Apostólico.
- Criticó el capitalismo salvaje, llamando a un sistema económico más justo.
- Abrió puertas a los excluidos: desde refugiados hasta la comunidad LGBTQ+, a quienes dijo: «¿Quién soy yo para juzgar?».
Pero no todos celebraron su estilo. Los conservadores lo acusaron de dividir la Iglesia, especialmente cuando aprobó bendiciones para parejas del mismo sexo o cuando reprendió a clérigos por su «Alzhéimer espiritual» —olvidar, según él, la esencia del Evangelio—.
Momentos Clave
- Escándalos financieros: Ordenó redadas en el Vaticano para limpiar la corrupción, llevando a juicio a cardenales como Angelo Becciu.
- Pandemia: En 2020, rezó solo en una Plaza de San Pedro vacía, pidiendo unidad global.
- China: Su polémico acuerdo con el gobierno comunista generó críticas por supuestamente abandonar a los católicos clandestinos.
Con su muerte, comienza el «sede vacante»: nueve días de duelo, un funeral multitudinario y luego el cónclave para elegir a su sucesor. Mientras tanto, el debate sobre su legado ya está en marcha.
¿Te gustó este artículo? Compártelo y déjanos tu opinión: ¿Fue Francisco un revolucionario o un divisor?