Inicio Actualidad El camino de Sodomedi hacia una comunicación digital responsable

El camino de Sodomedi hacia una comunicación digital responsable

12
0

Escrito por Amelia Reyes

Si nos sentáramos a conversar sobre el rol de la comunicación digital en República Dominicana, necesitaríamos tiempo y una buena taza de café, porque el tema da para mucho más que una simple charla. Más que destacar su impacto, urge analizar el reto que enfrentan los sectores y organizaciones que dependen de ella.

Las estadísticas muestran el auge constante de los medios digitales como principal fuente de información para los usuarios, con un alto nivel de penetración e influencia en la sociedad. Sin embargo, la pregunta clave es: ¿qué pasa con la sostenibilidad de este crecimiento, su regulación y el desarrollo de un liderazgo que garantice el periodismo digital como un modelo viable?

Quienes ejercen o dirigen la comunicación digital no pueden limitarse a mantener una página web o administrar redes sociales. Se requiere una visión integral que fomente el pensamiento crítico, el uso ético de la información y la investigación objetiva. Además, es indispensable impulsar un proyecto de ley que regule este ecosistema, garantizando un entorno justo, inclusivo y seguro. Dicha legislación debe abordar la desinformación, proteger los derechos digitales y establecer límites a discursos que vulneren a los usuarios.

La comunicación digital es un ecosistema complejo que incluye interacción, difusión de información y estrategias comerciales. Los medios digitales deben dejar de ser vistos como meros complementos o sustitutos y convertirse en actores principales, con modelos de negocio sostenibles. El objetivo es crear una industria que no solo informe, sino que también eduque y empodere a los ciudadanos, dignificando a quienes la integran.

En este contexto, hay buenas noticias: la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) está a un paso de consolidarse como la primera entidad en promover la sostenibilidad del sector. Su desafío no solo es adaptarse a las nuevas tecnologías, sino también establecer normas que garanticen un entorno comunicacional organizado y respetuoso. Con sus acciones, Sodomedi reafirma su papel como cuarto poder en la era digital.

Loading

Artículo anteriorMinisterio de la Mujer destaca en España avances de la RD en financiamiento con enfoque de género y en la prevención del embarazo en adolescentes
Artículo siguienteChef Víctor Rocha López impartirá conferencia sobre integridad y éxito en la vida personal y profesional
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.