Santo Domingo, R.D. – La Academia de Ciencias de la República Dominicana manifiesta su firme oposición a la posible reducción del territorio del Jardín Botánico Nacional con fines de ampliación vial, fundamentando su postura en los siguientes aspectos clave:
- Antecedentes de reducción: La ampliación previa de la avenida República de Colombia afectó al Jardín sin resolver los problemas de tránsito, evidenciando que la pérdida de áreas verdes no es una solución efectiva.
- Centro de biodiversidad: El Jardín Botánico es esencial para la investigación científica, conservación de especies, educación ambiental y capacitación, requiriendo no solo mantener su extensión actual sino considerar su ampliación.
- Herbario Nacional: Alberga colecciones invaluables de flora dominicana, cruciales para proyectos de reforestación y restauración ecológica en el país.
- Cambio climático: En un contexto de crisis ambiental, las áreas verdes urbanas son vitales para mitigar temperaturas y otros impactos climáticos.
- Compromisos internacionales: Resulta incongruente que el país prometa acciones ambientales a nivel global mientras se vulneran espacios naturales locales.
- Función social: El Jardín es un espacio de recreación y bienestar ciudadano; su reducción afectaría la calidad de vida urbana.
- Alternativas viales: Existen soluciones técnicas sostenibles que no requieren afectar este patrimonio natural.
- Protección legal: La Ley 64-00 obliga al Estado a preservar recursos naturales, por lo que esta propuesta contradice el marco jurídico.
- Necesidad de áreas verdes: En ciudades con alta contaminación, los pulmones vegetales deben fortalecerse, no reducirse.

La Academia respalda mejoras viales, pero insiste en que deben compatibilizarse con la protección ambiental. Hace un llamado a las autoridades para reconsiderar la iniciativa y promover alternativas que equilibren desarrollo urbano y conservación, garantizando beneficios para futuras generaciones.
Pie de Foto: Vista del Jardín Botánico