Inicio Actualidad Instituciones analizan buenas prácticas policiales en RD para modernizar formación de agentes

Instituciones analizan buenas prácticas policiales en RD para modernizar formación de agentes

11
0

Santo Domingo – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial llevaron a cabo el Foro Internacional de Buenas Prácticas Policiales, en el marco del tercer curso de la Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL-OEA).

El objetivo principal del encuentro fue analizar enfoques, desafíos y propuestas clave para avanzar en la modernización de la educación policial, en línea con el Nuevo Modelo de Servicio de la Policía Nacional. A través de discusiones y ejercicios prácticos, se presentaron acciones policiales reconocidas como buenas prácticas internacionales, algunas ya implementadas en República Dominicana.

Panelistas y autoridades participantes

El foro contó con la presencia de destacadas figuras, entre ellas:

  • General Luis García, Comisionado de la Reforma Policial
  • Teniente Coronel Sebastián Eduardo Castillo, de Carabineros de Chile
  • Ángela Jáquez, Viceministra de Interior y Policía
  • Mukien Sang Ben, Coordinadora de Modernización Educativa y Desarrollo Humano
  • Luisa Taveras, Consultora Educativa

También participaron Faride Raful, Ministra de Interior y Policía; el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, Director de la Policía Nacional; y Leandro Piquet, profesor de la Universidad de São Paulo.

Compromiso con la transformación policial

Durante su intervención, la ministra Faride Raful reafirmó el compromiso del Estado dominicano con una reforma profunda de las fuerzas del orden. Por su parte, el General Luis García destacó que el foro busca fortalecer el desarrollo profesional de los agentes, alineando la transformación educativa con un servicio policial centrado en las personas.

Mukien Sang Ben, coordinadora de Modernización Educativa, explicó que los programas de capacitación siguen avanzando según estándares nacionales e internacionales, con formación impartida en la PUCMM y centros de entrenamiento policial.

Próximos pasos: Un policía más humano y capacitado

El Comisionado de la Reforma Policial trabaja en la implementación de un nuevo modelo de servicio, donde la educación es transversal para formar agentes con ética, sentido humano y alto nivel profesional.

La REDPROL-OEA, creada para promover conocimientos policiales adaptados a los nuevos desafíos de seguridad, sigue impulsando el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas en formación policial.

Loading

Artículo anteriorDeligne Ascención: masivo respaldo a advertencia presidencial es señal de que todos deben respetar los plazos
Artículo siguienteDr. Manuel Mercedes (Prof. Hugo) ofrecerá conferencia sobre educación financiera en la UASD
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.