Inicio Actualidad La importancia de eliminar lo negativo para preservar el conjunto

La importancia de eliminar lo negativo para preservar el conjunto

18
0

Un principio fundamental en la naturaleza nos muestra que cuando una parte de un sistema se corrompe, pone en riesgo la integridad del todo. Este concepto, ilustrado claramente con el ejemplo de la manzana podrida que contamina las partes sanas, aplica de manera similar a la sociedad humana.

Tradicionalmente, se ha transmitido la idea de que solo «los buenos» merecen recompensas o espacios privilegiados. Sin embargo, esta perspectiva simplista ignora un aspecto crucial: lo negativo, cuando no es erradicado a tiempo, tiene la capacidad de extenderse y afectar incluso a quienes inicialmente permanecían intactos.

La acción decisiva como solución

Lo que está mal no debe ser tolerado, justificado ni, mucho menos, idealizado. La única forma de proteger la integridad de un sistema —ya sea social, organizacional o personal— es identificar y eliminar las fuentes de deterioro de manera oportuna. Esto no se trata de un acto de desprecio, sino de preservación.

Al igual que en el proceso de selección de frutas, donde se separa lo dañado para salvar el resto, en la vida es necesario tomar decisiones firmes para mantener la salud del conjunto. La filosofía del «Namaste» (que reconoce lo divino en cada ser) no contradice este principio; más bien lo complementa al recordarnos que, para honrar lo bueno, a veces debemos ser implacables con lo que lo amenaza.

Loading

Artículo anteriorAmy Taveras y Wendy Ciprian presentan la conferencia “No te Rindas”
Artículo siguienteAyuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suberví este jueves
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.