Inicio Actualidad Reforma Fiscal: Prioridad para el Crecimiento y Desarrollo de República Dominicana en...

Reforma Fiscal: Prioridad para el Crecimiento y Desarrollo de República Dominicana en 2025

3
0

Por José Zabala

Nueva York – La República Dominicana enfrenta en 2025 el desafío de implementar una reforma fiscal integral que impulse el crecimiento sostenible, manteniendo el equilibrio entre las necesidades del Estado y el bienestar ciudadano. Con una economía destacada en la región pero con presiones migratorias y de consumo, el país requiere consensos multisectoriales para diseñar políticas efectivas.

Impacto Social y Económico

El posible ajuste a la canasta familiar emerge como punto crítico. Expertos advierten que cambios mal planificados podrían generar descontento social, mientras ciudadanos como María Rodríguez (comerciante) exigen mejoras en servicios básicos a cambio de mayores cargas tributarias.

Rafael Peña, trabajador independiente, destaca: «El gobierno debe incluir a la diáspora en el diálogo, pues aportamos significativamente a la economía».

Pilares para una Reforma Exitosa

  1. Consenso nacional: Participación activa de sectores económicos y sociales.
  2. Transparencia: Destino claro de recursos a educación, salud e infraestructura.
  3. Apoyo internacional: Asesoría técnica para optimizar gestión fiscal.

Agricultura y Producción: Claves ante la Demanda

Con 11 millones de turistas en 2024 y flujos migratorios crecientes, fortalecer la producción nacional es urgente para reducir dependencia de importaciones. Inversiones en agricultura y sector manufacturero podrían estabilizar la balanza comercial.

Modernización Tributaria

La DGII requiere reformas estructurales para:

  • Equilibrar anticipos fiscales que afectan a PYMES.
  • Incluir al sector informal en el sistema tributario.
  • Garantizar equidad entre grandes empresas y contribuyentes individuales.

El 2025 representa una oportunidad para transformar desafíos en progreso. Una reforma fiscal inclusiva, técnica y consensuada sentará las bases para un desarrollo económico justo y sostenible, evitando retrocesos sociales.

Loading

Artículo anterior«Ozuna revela su épica historia de vida en ‘Odisea’: La película biográfica que inspirará a millones en 2025»
Artículo siguienteLa insuperable realizará  evento dedicado a madres solteras este sábado: en menos de media hora se agotan entradas 
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.