Orígenes de la Celebración
El Día del Padre tiene sus raíces en distintas tradiciones culturales. La celebración moderna se remonta a 1910 en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd propuso honrar a su padre, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos. Inspirada por el Día de la Madre, logró que el estado de Washington reconociera oficialmente la fecha.
Sin embargo, el primer registro histórico de un homenaje paterno se encuentra en la Europa católica medieval, donde el 19 de marzo (Día de San José) se celebraba la figura del padre como protector y sostén de la familia.

Fechas de Celebración en el Mundo
La fecha varía significativamente según el país:
- Tercer domingo de junio: Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Japón y Venezuela
- 19 de marzo (Día de San José): España, Portugal, Italia, Bolivia y Honduras
- Segundo domingo de noviembre: Estonia, Finlandia, Noruega y Suecia
- 23 de febrero: Rusia (Día del Defensor de la Patria)
- Último domingo de julio: República Dominicana

Tradiciones Curiosas
- Alemania (Vatertag): Se celebra el Día de la Ascensión con paseos en carretas y consumo de cerveza
- Tailandia: Se festeja el 5 de diciembre, cumpleaños del difunto rey Bhumibol Adulyadej
- México: En algunas regiones se acostumbran serenatas al amanecer para los padres
- Brasil: Se celebra el segundo domingo de agosto con grandes reuniones familiares

Celebración en República Dominicana
En la República Dominicana se celebra de manera única el último domingo de julio, distinguiéndose así de la mayoría de países americanos que lo festejan en junio. Esta fecha especial se caracteriza por:
- Reuniones familiares con platos típicos dominicanos
- Entrega de regalos y tarjetas de felicitación
- Eventos comunitarios en parques y plazas públicas
- Especial reconocimiento a padres en iglesias y centros educativos

Homenaje Especial
Hoy extendemos nuestro reconocimiento a todos los padres dominicanos, con mención especial para aquellos que con su esfuerzo diario construyen el futuro de nuestro hermoso Valle de Constanza. Su dedicación como proveedores, guías y ejemplos de vida merece nuestro más sincero agradecimiento.
¡Feliz Día del Padre a todos los padres dominicanos, especialmente a los valerosos padres constanceros!