Los riñones son órganos vitales que filtran toxinas, regulan la presión arterial y equilibran los fluidos del cuerpo. Sin embargo, muchas personas no les prestan atención hasta que presentan problemas. Aquí te contamos datos poco conocidos sobre su cuidado, señales de alerta y formas naturales de mantenerlos sanos.
Cómo preservar la salud de tus riñones
Beber suficiente agua es clave, pero no en exceso (1.5 a 2 litros al día suele ser suficiente). Reduce el consumo de sal, azúcar y alimentos ultraprocesados, ya que sobrecargan su función. El ejercicio regular y controlar enfermedades como la diabetes e hipertensión también previenen daños. Además, evita el uso excesivo de antiinflamatorios (como el ibuprofeno), ya que pueden afectarlos con el tiempo.
Señales de alerta y remedios caseros
Algunos síntomas de que tus riñones no están bien incluyen hinchazón en piernas o rostro, cambios en la orina (color oscuro, espuma o frecuencia alterada) y fatiga constante. Si notas estos signos, consulta a un médico. Como apoyo natural, infusiones de cola de caballo (diurética suave) o jugo de arándano (para prevenir infecciones) pueden ayudar, pero nunca sustituyen un diagnóstico profesional.
Recuerda: la detección temprana salva vidas. Si tienes factores de riesgo (familiares con enfermedad renal, diabetes o hipertensión), chequeos anuales son esenciales. Pequeños cambios hoy pueden evitar grandes problemas mañana.