Inicio Actualidad “Rubby Pérez Infinito”: un memorable homenaje a su trascendencia artística

“Rubby Pérez Infinito”: un memorable homenaje a su trascendencia artística

6
0

Santo Domingo, julio de 2025 – El Teatro Nacional vibró la noche del 11 de julio con un emotivo tributo a Rubby Pérez, «La voz más alta del merengue», en un concierto que reunió a destacadas figuras de la música dominicana e internacional. Bajo la producción musical de Manuel Tejada y dirección de Alberto Zayas, el evento celebró las cinco décadas de carrera del artista fallecido.

Un inicio conmovedor

El concierto comenzó a las 8:49 p.m. con una interpretación de «‘O sole mio» por el propio Rubby Pérez, recreado mediante inteligencia artificial, acompañado en vivo por el trompetista Rodhen Santos. La velada continuó con Frank Ceara y Milly Quezada interpretando «No voy a llorar», seguido de otros éxitos como «Cobarde, cobarde» y «Ave de paso».

Estrellas en el escenario

  • Alex Bueno revivió «Pato robao»
  • Miriam Cruz y Los Hermanos Rosario animaron con «El africano»
  • Eddy Herrera cautivó con «Ella» y «Amor de hembra»
  • Olga Tañón (Puerto Rico) brilló con «Mi corazón te necesita»
  • Ramón Orlando recordó a su amigo con «Perro ajeno»

Momentos emotivos

Uno de los puntos culminantes fue la participación de Ana Beatriz Pérez (hija de Rubby) y Laura Taveras Pérez (sobrina), quienes interpretaron «Tu sangre en mi cuerpo» y «Préstame a mi padre», conmoviendo al público. Zulinka Pérez, otra de sus hijas, cantó «De color de rosa», acompañada por su esposo Miguel Báez, ex corista del artista.

El homenaje contó con la presencia de artistas de Puerto Rico (Joseph Fonseca, Olga Tañón), Venezuela (Pavel Núñez) y Honduras (Jorge Gómez), reflejando el impacto regional de Rubby Pérez.

Cierre festivo

El concierto culminó con todos los artistas interpretando «Hombre divertido», un tema que encapsuló la esencia alegre del homenajeado. La producción, grabada para un especial internacional, asegura que el legado de Rubby Pérez perdure más allá de las fronteras.


Pie de Foto: Crédito Kendry Rivera

Loading

Artículo anteriorRepública Dominicana avanza 21 puestos en igualdad de género, según el Foro Económico Mundial
Artículo siguienteTeam Yelda Trinidad conquista el baloncesto superior con refuerzos femenino en Indias Club San Vicente
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.