Inicio Actualidad Lo que Todos Deberíamos Aprender

Lo que Todos Deberíamos Aprender

60
0

Imagina esta escena: el aceite en la cocina se incendia, tu vecino se atraganta con su comida o alguien se desmaya en la calle. ¿Sabrías qué hacer?

En Constanza, un grupo de personas ahora puede responder con seguridad gracias al taller organizado por la OGD Constanza, donde el Mayor Marcelino Rosario del Cuerpo de Bomberos de Constanza junto a la Oficial Alexandra Delgado de Defensa Civil Constanza enseñaron lo que todos deberíamos saber.

Lo que Aprendimos y Por Qué es Vital

1) Fuego en casa:

  • Cómo usar correctamente un extintor (sí, hay una forma adecuada de sostenerlo)
  • Qué hacer cuando un tanque de gas se prende (nunca correr, hay técnicas específicas)

2) Primeros auxilios que salvan vidas:

  • La forma correcta de hacer RCP (y por qué las películas lo muestran mal)
  • Cómo ayudar a alguien que se atraganta (técnica que funciona en niños y adultos)
  • Cómo mover a un herido sin camilla (usando lo que se tenga a mano como improvisación)

3) Preparación diaria:

  • Por qué las llaves de la casa deben estar visible siempre en un mismo lugar.
  • Cómo hacer un torniquete con lo que tengas a mano.

Un consejo que aprendimos…

En el momento de una emergencia, el rescatista tiene que cuidarse y priorizarse SIEMPRE. «En emergencias, el primer minuto vale por diez. Mantén la calma, piensa y luego actúa».

 

El tema nos dió algunas curiosidades y encontramos estos datos interesantes:

  • En Noruega, el 95% de la población sabe primeros auxilios básicos (es obligatorio aprenderlo)
  • Japón tiene simulacros mensuales de emergencia en escuelas y oficinas
  • El 80% de las muertes por incendios se deben al humo, no a las llamas


Estas no son habilidades solo para expertos. Son conocimientos que cualquier persona puede y debería dominar. Porque cuando ocurre una emergencia, no hay tiempo para buscar en Google. ¿Estarías preparado si ocurriera hoy?

Artículo anteriorSemana Mundial de la Creatividad e Innovación: Cuando las Ideas Transforman el Mundo
Artículo siguienteMi Voz, Mi Identidad: Reflexiones en el Día Mundial de la Voz
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.