Inicio Actualidad Mi Voz, Mi Identidad: Reflexiones en el Día Mundial de la Voz

Mi Voz, Mi Identidad: Reflexiones en el Día Mundial de la Voz

-- La autora Coralia Lebrón, es Comunicadora, Locutora y Mercadóloga.

12
0

Por Coralia Lebrón

Desde que inicié mi trayectoria en la radio en el año 2017, entendí que la voz es mucho más que un medio de expresión: es una herramienta de conexión, de transformación y de identidad. Hoy 16 de abril, en el marco del Día Mundial de la Voz, levanto la mía para destacar la importancia de conmemorar esta fecha, no solo como profesional, sino como mujer que ha dedicado su carrera a comunicar con propósito.

Este día nos invita a reflexionar sobre el valor de la voz humana, especialmente en una sociedad como la nuestra, donde la radio sigue siendo una de las plataformas más influyentes. Como locutora y voz comercial en la República Dominicana, he podido experimentar de primera mano el impacto que puede tener una palabra bien dicha, una entonación precisa, una pausa con intención. La voz no solo informa: inspira, emociona, persuade, moviliza.

El trabajo vocal no es casual. Requiere disciplina, cuidado y sobre todo, conciencia. Cada programa en el que he participado desde 2017 me ha enseñado que detrás de un micrófono no solo hay sonido: hay responsabilidad. Porque nuestra voz puede ser compañía en la soledad, alegría en la rutina, e incluso guía en momentos de confusión.

Como mercadóloga, también he podido valorar cómo la voz construye marca, deja huella y humaniza los mensajes. Una voz confiable puede generar fidelidad. Una voz empática puede transformar la percepción de una empresa. Por eso creo firmemente que celebrar esta fecha también es reconocer el rol fundamental que jugamos los profesionales de la voz en la comunicación comercial, institucional y emocional.

El Día Mundial de la Voz debe ser un llamado a cuidar nuestra herramienta, a formarnos, a valorar a quienes usan su voz con intención y compromiso. Mi voz es mi identidad, y por eso la celebro. Porque hablar no es solo emitir sonido: es construir puentes, crear memorias y dejar legado.

Artículo anteriorLo que Todos Deberíamos Aprender
Artículo siguienteSemana Santa: Mitos y Verdades
Periodista turístico y gestor de servicios, originario de Constanza, República Dominicana. Apasionado por la cultura, la lectura, el cine, la música y los placeres cotidianos como el café y los cigarros. Con enfoque en comunicación y experiencia en el sector turístico