Inicio Curiosidades Del Escalofrío a la Parálisis: Cómo Nos Afecta una Mirada

Del Escalofrío a la Parálisis: Cómo Nos Afecta una Mirada

79
0

La Mirada como Herramienta de Comunicación No Verbal

El fragmento describe una situación donde la mirada masculina ejerce un impacto físico y emocional inmediato en la receptora. Desde la perspectiva psicológica, este fenómeno puede analizarse como un ejemplo de comunicación no verbal cargada de intencionalidad. Estudios en psicología social demuestran que las miradas prolongadas e intensas activan respuestas fisiológicas en el observado, generando reacciones que van desde la atracción hasta la incomodidad, dependiendo del contexto y la relación entre los individuos.

La Respuesta Fisiológica como Mecanismo de Defensa

La reacción de Vicky – escalofrío y parálisis – sugiere una activación simultánea del sistema nervioso simpático y parasimpático. Esta respuesta contradictoria, conocida como «freezing response» en literatura psicológica, ocurre cuando el cerebro percibe una situación como potencialmente amenazante o abrumadora. La descripción ilustra perfectamente cómo las interacciones cargadas de tensión sexual o de poder pueden desencadenar respuestas automáticas que preceden al procesamiento cognitivo consciente.

Dinámicas de Poder en las Interacciones de Género

El texto plantea implícitamente las complejas dinámicas de poder que subyacen en las relaciones hombre-mujer. La mirada «con intención de proposición» representa no solo interés sexual, sino también un ejercicio de poder donde el hombre asume el rol activo y la mujer el receptivo. Esta dinámica, estudiada en psicología feminista, refleja patrones culturalmente arraigados donde lo masculino se posiciona como agente de acción y lo femenino como objeto de dicha acción, generando respuestas ambivalentes de atracción y resistencia.

Loading

Artículo anteriorDisnailin Abreu Ferreira, representante de Constanza a Miss Mundo RD 2025, anuncia labor social
Artículo siguienteLa Infidelidad Masculina: Deconstruyendo Narrativas Biológicas y Sociales
Periodista turístico y gestor de servicios, originario de Constanza, República Dominicana. Apasionado por la cultura, la lectura, el cine, la música y los placeres cotidianos como el café y los cigarros. Con enfoque en comunicación y experiencia en el sector turístico.