Monitoreo y Condiciones Atmosféricas Actuales
De acuerdo con los datos recopilados por el satélite meteorológico y el radar Doppler local, se observa en la actualidad una amplia zona de nubosidad generando precipitaciones de variada intensidad. Los ecos registrados muestran lluvias que fluctúan entre débiles y moderadas, con episodios de lluvias fuertes puntuales, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento. Este patrón climático está impactando numerosas localidades, entre las que se incluyen El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, San José de Ocoa, Barahona, Pedernales, Hermanas Mirabal, Espaillat, Monte Plata, Monseñor Nouel, Azua, Peravia y Samaná.

Perspectiva y Evolución del Fenómeno
Se prevé que este régimen de precipitaciones persista durante el transcurso de esta noche y se extienda hasta la madrugada del día martes. Los modelos indican una tendencia a la expansión gradual de estas condiciones inestables, las cuales se propagarán hacia otras regiones del país en las próximas horas. Dada la saturación de los suelos por las lluvias recientes y el pronóstico de continuidad para los próximos tres días, la mayoría de las provincias se mantienen bajo niveles de aviso y alerta meteorológica, lo que refleja un escenario de riesgo hidrometeorológico elevado.
Recomendaciones y Medidas de Prevención
Frente a esta situación, es imperativo que la ciudadanía mantenga un estado de alta vigilancia. Se recomienda seguir de manera estricta los boletines oficiales emitidos por el Centro Nacional de Pronóstico y acatar las indicaciones proporcionadas por los organismos de protección civil. El riesgo principal se asocia con la probabilidad de inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales, así como el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas. Este peligro es particularmente crítico en comunidades topográficamente vulnerables y áreas con historial de inundaciones.
¡PRECAUCIÓN!
La población debe abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas con niveles de agua elevados y evitar conducir o caminar por calles y zonas inundadas. La fuerza de la corriente puede ser engañosa y potencialmente mortal. Manténgase informado únicamente a través de fuentes oficiales.
Fuente: COE Constanza