Hoy, 22 de abril, no es un día cualquiera. Es el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha para recordar que este planeta azul y verde es nuestro único hogar. Pero, ¿por qué dedicarle un día? La respuesta es simple: porque nos necesita.
1. Problemas que no podemos ignorar
La Tierra enfrenta desafíos enormes:
- Contaminación: Cada año, 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos.
- Calentamiento global: Los últimos diez años han sido los más cálidos registrados en la historia.
- Pérdida de biodiversidad: Cerca de un millón de especies están en peligro de extinción.

2. Un llamado al equilibrio
No todo está perdido. Pequeños cambios marcan la diferencia:
No todo está perdido. Pequeños cambios marcan la diferencia:
- Reducir el consumo de plásticos de un solo uso.
- Optar por energías renovables o transporte sostenible.
- Exigir políticas que protejan los ecosistemas.
3. Un legado para el futuro
La Tierra no es solo nuestra. Pertenece a quienes vendrán después. Imagina un mundo donde los bosques sigan respirando, los ríos fluyan limpios y el aire sea puro. Ese futuro se construye hoy.
¿Sabías que el Día de la Tierra se celebró por primera vez en 1970? Más de 20 millones de personas salieron a las calles en EE.UU. para exigir un ambiente saludable. Ese movimiento dio origen a leyes históricas y demostró que, juntos, podemos cambiar las cosas.
Hoy, la Tierra nos habla. La pregunta es: ¿la escucharemos?