Inicio Actualidad Dulces Tradiciones de Cuaresma: Habichuelas y Maíz con Dulce en Constanza

Dulces Tradiciones de Cuaresma: Habichuelas y Maíz con Dulce en Constanza

42
0

En el corazón de la República Dominicana, donde las montañas de Constanza envuelven a sus habitantes en un clima fresco y acogedor, hay una tradición que endulza la Semana Santa: los postres de habichuelas con dulce y maíz con dulce. Dos delicias que no solo alimentan el cuerpo, sino también el alma, conectando generaciones en torno a la mesa familiar.

Un Legado que Endulza el Paladar

  • Las habichuelas con dulce, un postre único en el mundo, combinan suaves habichuelas rojas con leche, azúcar, especias y trozos de batata, creando una mezcla sedosa y aromática.
  • El maíz con dulce, por su parte, lleva granos de maíz tierno cocidos en leche, endulzados con canela y clavos, ofreciendo una textura reconfortante y un sabor que evoca nostalgia.

Estas recetas, transmitidas de abuelas a nietos, son más que postres: son símbolos de identidad y fe durante la Cuaresma.

Curiosidades que Endulzan la Historia

  • ¿Sabías que las habichuelas con dulce se preparaban originalmente para aprovechar los ingredientes disponibles en la Cuaresma, cuando el consumo de carne era limitado?
  • El maíz con dulce tiene raíces indígenas y coloniales, fusionando el maíz autóctono con las especias traídas por los españoles.

En un mundo que cambia rápido, estos sabores siguen siendo un dulce recordatorio de quiénes somos. 

Artículo anteriorLa Tierra Nos Llama: Hoy es su Día
Artículo siguienteEl narcisista: ¿Por qué destruye a quien lo ama?
Periodista turístico y gestor de servicios, originario de Constanza, República Dominicana. Apasionado por la cultura, la lectura, el cine, la música y los placeres cotidianos como el café y los cigarros. Con enfoque en comunicación y experiencia en el sector turístico