Inicio Actualidad «Tu Guía para Calles Seguras en República Dominicana»

«Tu Guía para Calles Seguras en República Dominicana»

-- Conduciendo con Sabiduría. La Carretera No Es una Pista de Carreras

66
0

Imagina esto: vas manejando por una calle recién asfaltada, la brisa entra por la ventana y tu canción favorita suena en la radio. De repente, un motorista se cruza sin mirar… ¿Estás preparado para reaccionar? En República Dominicana, donde el tránsito puede ser caótico, conocer las leyes de tránsito (Ley 63-17) no es solo un deber, es tu escudo protector.

Reglas de Oro que Salvan Vidas

La ley dominicana es clara, y aplicarla empieza por ti:

El Celular Puede Esperar:

  • Artículo 191: Prohíbe usar dispositivos móviles al volante (excepto manos libres).
  • Consejo práctico: Si es urgente, detente en un lugar seguro.

Cinturón = Abrazo de Seguridad:

  • Artículo 180: Obligatorio para todos los ocupantes.
  • Dato clave: Reduce un 50% el riesgo de muerte en accidentes.

Motociclista: Casco Siempre, No Opcional:

  • Artículo 183: Exige casco certificado para conductor y pasajero.
  • Realidad cruda: 7 de cada 10 muertes en motos son por traumatismo craneal.

Alcohol y Volante: Enemigos Íntimos:

  • Artículo 192: Límite de 0.5 g/l de alcohol en sangre (equivalente a 1-2 cervezas).
  • Alternativa: Designa un conductor sobrio o usa transporte público.

Pequeños Hábitos, Grandes Diferencias

  • Señaliza Tus Movimientos: Girar sin avisar es como hablar sin explicar; confunde a los demás.
  • Respeta los Límites de Velocidad: En zonas urbanas (50 km/h), escolares (30 km/h) y carreteras (80-100 km/h).
  • Prioridad al Peatón: En cruces sin semáforo, quien va a pie tiene la preferencia (Artículo 178).

¿Y Si Todos Cumpliéramos?

En 2024, el INTRANT reportó más de 3,000 muertes por accidente de tránsito. que se debieron a exceso de velocidad o distracciones. Si cada dominicano aplicara estas normas:

  • Menos familias llorarían pérdidas.
  • El tráfico fluiría mejor (¡adiós a los tapones eternos!).
  • Ahorraríamos millones en daños materiales.

Las leyes existen, pero sin tu compromiso, son solo palabras. Hoy puedes decidir ser el conductor que frena ante el amarillo, que respeta al abuelo cruzando la calle o que elige esperar en lugar de contestar ese mensaje. La carretera es de todos, y protegerla empieza contigo.

«Manejar no es solo llegar rápido, es llegar.» — ¿Qué tipo de conductor quieres ser?

Artículo anterior«La Nueva Carretera Constanza – Salto de Aguas Blancas: Un Camino de Oportunidades, Retos y Responsabilidad Compartida»
Artículo siguiente¡Feliz Día del Trabajador!
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.