Inicio Actualidad “El cambio de Don Pedro: Buenas Prácticas Agrícolas que transforman vidas”

“El cambio de Don Pedro: Buenas Prácticas Agrícolas que transforman vidas”

5
0
Senior farmer in a hat gazing happily outdoors, embodying joy and simplicity.

Hace unos años, Don Pedro, un agricultor de 68 años, cultivaba aguacate y maíz en su finca de toda la vida. Conocía bien su terreno, pero cada año los frutos salían más pequeños, los gastos subían y las plagas no lo dejaban tranquilo. Se sentía cansado, frustrado, y pensaba que tal vez ya era momento de dejar el campo.

Un día, en una capacitación del programa agrícola de su comunidad, escuchó por primera vez sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). Al principio no entendió mucho, pero algo le llamó la atención: “producir más sin dañar la tierra, cuidar la salud y vender mejor”. Eso sí le interesó.

¿Qué son las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)?

Las BPA son un conjunto de acciones simples pero efectivas que ayudan al agricultor a:

Proteger el medio ambiente. Cuidar su salud y la de quienes consumen sus productos. Mejorar la calidad de la cosecha. Tener acceso a mejores mercados.

¿Qué aprendió Don Pedro?

En los meses siguientes, Don Pedro empezó a aplicar lo aprendido:

Preparó bien su suelo, usando abono orgánico en vez de químicos fuertes. Organizó un espacio seguro para guardar los productos como insecticidas y fertilizantes. Capacitó a su familia sobre el uso adecuado del agua y cómo protegerse al aplicar los productos (usando guantes, botas y mascarilla). Anotó todo lo que hacía en un cuaderno: fechas de riego, fertilización, tipo de plagas, cosecha. Usó trampas naturales para combatir plagas sin contaminar sus cultivos.

¿Qué resultados obtuvo?

A los pocos meses, Don Pedro notó grandes cambios:

Su cosecha fue más abundante y los aguacates, más grandes y sanos. Las plagas disminuyeron sin tanto uso de químicos. Vendió a una asociación que sólo compraba productos cultivados con BPA. Le ofrecieron un contrato fijo porque su producción era confiable y de calidad.

Don Pedro ya no trabaja solo. Apoya a otros agricultores de la zona para que también apliquen las BPA. Ha mejorado su economía, se siente más seguro y sueña con vender sus aguacates fuera del país algún día.

Las BPA no son complicadas. Son decisiones pequeñas que, con constancia, pueden cambiar el rumbo de una finca… y de una vida.

¿Y tú? ¿Estás listo para dar el primer paso como Don Pedro?

Artículo anteriorLas Fresas: Una Historia Roja y Dulce
Artículo siguienteCosechando Patria: Un Homenaje a Nuestros Agricultores en su Día
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.