Inicio Actualidad Constanza Celebra el Día Mundial del Reciclaje con Innovación y Arte

Constanza Celebra el Día Mundial del Reciclaje con Innovación y Arte

72
0

Constanza, 16 de mayo de 2025 — Cada 17 de mayo, el mundo reflexiona sobre un acto sencillo pero poderoso: el reciclaje. Más que un proceso, es una filosofía de vida que combina creatividad, sostenibilidad y oportunidad económica. Este año, Constanza lo celebró con un evento inspirador: «4 Historias de Reciclaje», un conversatorio donde emprendedores locales demostraron cómo lo que algunos consideran basura, para otros es materia prima de sueños.

Un Evento con Propósito

Organizado por el Consejo de Fondos Mineros de Constanza, la Asociación para el Desarrollo y el Clúster Ecoturístico, el encuentro del 15 de mayo reunió a cuatro protagonistas cuyas vidas giran alrededor de la reutilización:

  • Yonairis Ramírez: Artista y educadora que convierte desechos en arte. Desde niña, vio en el reciclaje una forma de expresión. Hoy, enseña a otros a transformar lo ordinario en extraordinario.
  • Sarah Benítez: Pionera de la moda sostenible con su tienda La Reguera de La Gata. Su éxito (5,000 clientes registrados) prueba que la ropa de segunda mano no solo es ecológica, sino también rentable.
  • Carolina Rojas: Funcionaria pública y artesana. Con raíces venezolanas, ha impulsado jornadas ambientales y creado piezas únicas con materiales reciclados.
  • Juan José Quezada (El Mello): Artesano que fabrica muebles con neumáticos usados. Su historia es un ejemplo de cómo la necesidad puede ser la madre de la innovación.

El evento no solo fue de palabras, sino de acción. Una exhibición artística mostró obras hechas con materiales reciclados, desde esculturas hasta mobiliario, demostrando que el límite es la imaginación.

Las 3R: Un Mensaje que Perdura

El reciclaje no es solo un gesto aislado; es parte de un ciclo vital:

  • Reducir el consumo innecesario.
  • Reutilizar lo que ya existe.
  • Reciclar para dar nueva vida.

Estas prácticas, como destacaron los expositores, son clave para una economía circular donde nada se desperdicia.

La jornada cerró con una rifa y un brindis, pero sobre todo, con un compromiso reforzado: Constanza sigue tejiendo su futuro con hilos verdes. Estas historias no solo inspiran; recuerdan que cada pequeño acto de reciclaje es un paso hacia un mundo más limpio y justo.

¿Y tú? ¿Qué historia de reciclaje vas a escribir?


Ver álbum fotográfico aquí

Loading

Artículo anteriorCerveza o vino: ¿Qué bebida es más saludable según la ciencia?
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.