Santo Domingo.- Los gremios de enfermería anunciaron hoy la reactivación de su plan de lucha, ante el incumplimiento por parte del Gobierno de los compromisos asumidos desde noviembre del año pasado con respecto a las pensiones, la reposición de personal y otras demandas laborales clave.
Durante una rueda de prensa celebrada en el local de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), los sindicatos denunciaron que, pese a una reunión sostenida con altas autoridades del Gabinete de Salud —incluyendo la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros de Salud y Trabajo— no se han ejecutado los acuerdos pactados.
Entre los puntos exigidos por los gremios se encuentran la reposición inmediata del personal de enfermería desvinculado, en especial las denominadas “jornaleras”; la aplicación del tiempo en servicio como derecho adquirido para fines de pensión; la agilización de los procesos de pensión del personal del sector salud; el nombramiento de nuevo personal de enfermería para cubrir las vacantes existentes; así como la mejora de las condiciones laborales, incluyendo la infraestructura hospitalaria y la seguridad en los centros de salud.
Según explicaron, el 11 de noviembre de 2023 se acordó la conformación de una mesa técnica, presidida por el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, e integrada por otras autoridades como el entonces ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps y el director del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama. Esta mesa debía presentar resultados en un plazo de diez días y sostener una reunión con el presidente Luis Abinader para definir fecha de cumplimiento, lo cual nunca ocurrió.
“Nos cansamos de esperar. Han pasado más de seis meses sin que se respete la palabra empeñada. Hoy retomamos nuestra lucha con firmeza y unidad”, declararon representantes de las enfermeras, quienes advirtieron que las acciones podrían escalar si no hay respuestas en el corto plazo.
Los gremios convocantes son la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (SINATRAE), la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS (ADEIDSS), la Coordinadora Nacional de Enfermería Digna Gremial (CONAENDILANG-CASC), y la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC).
Las organizaciones reiteraron su apertura al diálogo, pero exigen hechos, no promesas.