Inicio Actualidad Las instituciones no agradecen ni guardan rencor, pero los humanos sí

Las instituciones no agradecen ni guardan rencor, pero los humanos sí

9
0

Por Jenny Santana

En el mundo laboral, tanto en el ámbito público como en el privado, es común escuchar que “las instituciones no agradecen ni guardan rencor”. Esta afirmación es cierta: una institución es una estructura basada en procesos, normas y objetivos, carente de emociones. Sin embargo, quienes la conforman—los colaboradores—sí las experimentan. Por ello, es esencial no perder de vista el factor humano dentro de lo institucional.

El entorno laboral no debe limitarse a ser un espacio de productividad; también debe fomentar la empatía. Todos enfrentamos adversidades: enfermedades, pérdidas, conflictos familiares o crisis emocionales. Lo que hoy afecta a un compañero, mañana podría afectarte a ti.

La empatía no implica asumir responsabilidades ajenas, sino reconocer que detrás de cada rol hay una persona con una historia. Se trata de escuchar sin prejuicios, apoyar sin esperar retribución y tender la mano cuando sea necesario. Al final, el legado de un colaborador no se mide únicamente por su productividad, sino por el impacto emocional que dejó en los demás.

En un ambiente laboral saludable, los éxitos se comparten, los errores se asumen con humildad y las dificultades se superan con solidaridad. No se busca crear lazos emocionales con la institución, sino fortalecer las relaciones humanas que la sustentan.

La empatía no aparece en organigramas ni manuales, pero es lo que distingue a un lugar de trabajo frío de uno que construye comunidad.

Las instituciones no sienten, las personas sí. En el trayecto profesional, lo que hoy es mi desafío, mañana puede ser el tuyo. Practiquemos la humanidad y la solidaridad.

Loading

Artículo anteriorContra viento y pauta: la lucha del periodismo independiente
Artículo siguienteClub Rotario Santo Domingo Bella Vista juramenta nueva directiva para el período 2025-2026
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.