Por Lic. Ángel Ángeles, Presidente del Clúster Turístico de La Vega, Rep. Dom.
En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre de 2025, el Vaticano nos recuerda que la belleza de la creación y el patrimonio cultural de la humanidad nos educan a leer los signos de la sabiduría de Dios. El turismo se convierte así en una oportunidad de crecimiento, encuentro y enriquecimiento mutuo, favoreciendo las relaciones entre los pueblos.
La experiencia de viajar nos invita a cuidar de la Casa Común, recordándonos que el turismo y la transformación sostenible, tema elegido por la Organización Mundial del Turismo en esta ocasión, forman un binomio visionario. Esta visión encuentra un eco profundo en la Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, que nos llama al urgente desafío de defender nuestra casa común, uniendo a todas las familias humanas en la búsqueda del desarrollo sostenible e integral.

Viajar abre la mente, amplía nuestra visión de la realidad y nos lleva a contemplar la belleza natural y artística que cada rincón del mundo ofrece. En este camino, la comunidad también es protagonista al crear espacios y servicios que expresan hospitalidad a visitantes y turistas.
Este día nos invita, como veganos y veganas, a reflexionar sobre el enorme potencial turístico, cultural, ecológico, religioso, gastronómico y agroindustrial que hemos recibido. Para desarrollarlo de manera ordenada y sostenible, es necesaria una acción conjunta entre todas las fuerzas vivas de nuestra comunidad.

El Clúster Turístico del Municipio de La Vega asume la misión de impulsar el desarrollo turístico integral del municipio mediante la articulación de sus recursos naturales, culturales, religiosos, agroindustriales y gastronómicos. Todo ello con un enfoque en la innovación, la calidad de los servicios, el emprendimiento local y la sostenibilidad ambiental, con la clara visión de posicionar a La Vega como un destino turístico de relevancia nacional e internacional.