Santo Domingo – La Pastoral de la Mujer, integrada a la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, manifestó su firme rechazo ante el alarmante número de feminicidios y casos de violencia de género en el país. A través de un comunicado, la organización hizo un llamado urgente a las autoridades, sociedad e iglesias para tomar acciones concretas que protejan la vida de las mujeres y promuevan una cultura de respeto y amor.

Posicionamiento frente a la violencia
- Rechazo categórico: La Pastoral condenó los crímenes contra mujeres, muchos perpetrados por sus propias parejas, recordando que «nunca existirá justificación para la violencia, el maltrato ni el asesinato».
- Fundamento bíblico: Citó Efesios 5:25 («Maridos, amen a sus esposas como Cristo amó a la iglesia») para enfatizar que la violencia contradice el mandato divino.
- Demanda a las autoridades: Exigió políticas públicas efectivas para proteger a mujeres en riesgo y combatir la impunidad.

Llamado a la acción social y espiritual
La pastora Patricia Fallas, coordinadora de la Pastoral, subrayó:
«Los cristianos debemos ser luz en medio de la oscuridad. Es momento de unirnos en oración, pero también en acción«.
- Educación en valores: Promover el respeto mutuo desde los hogares y comunidades.
- Rol de las iglesias: Fortalecer el acompañamiento espiritual y la prevención de violencia.
- Cifras alarmantes: En 2025, se registraron 14 feminicidios en tres meses, incluyendo casos donde agresores asesinaron a sus hijos antes de suicidarse.
La Pastoral reafirmó su labor en la promoción de la paz y la protección a la vida, especialmente para mujeres y niños vulnerables.