Por Raudy Cruz
Constanza se prepara para celebrar la cuarta edición del Festival de la Cosecha, un evento turístico, comercial y cultural que destaca la importancia de la producción agrícola en la seguridad alimentaria de la República Dominicana. Del 17 al 20 de julio de 2025, más de 100 expositores, con un 56% representando al sector agrícola, se reunirán para exhibir la diversidad de cultivos que hacen de esta región un motor económico clave para el país.
Un Espacio para la Innovación y la Sostenibilidad
El festival, bajo el lema «Cultivando un Futuro Sostenible», no solo promueve el potencial agrícola, turístico y gastronómico de Constanza, sino que también impulsa prácticas responsables. Entre ellas destaca el Centro de Acopio Campo Limpio, una iniciativa que desde 2018 ha retirado cientos de toneladas de envases de plaguicidas para su reciclaje seguro, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 de la ONU.
Campo Limpio fue posible gracias a la iniciativa de AFIPA y al patrocinio de Tocantins, el Ayuntamiento de Tireo y CropLife Latin con el apoyo de instituciones y empresas ligadas a la comercialización de insumos agrícolas.
Transformación Agrícola y Conservación Ambiental
Constanza ha logrado avances significativos en:
- Manejo integral de plagas
- Reducción de pesticidas tóxicos
- Regeneración de ecosistemas (como el retorno de aves en peligro de extinción y el aumento de poblaciones de abejas)
Estos esfuerzos reflejan un equilibrio entre productividad y sostenibilidad, posicionando a la región como un modelo de agricultura responsable.
Una Invitación a Descubrir Constanza
El festival ofrece una oportunidad única para:
- Conocer más de 42 cultivos diferentes y 100 variedades de flores y follajes.
- Explorar procesos de producción que garantizan alimentos saludables y amigables con el medio ambiente.
- Vivir una experiencia agroturística donde tecnología y tradición se unen para preservar la biodiversidad.
Constanza ha cambiado, y su compromiso con el desarrollo sostenible es evidente. La próxima vez que disfrutes de nuestras verduras y hortalizas, recuerda que detrás de cada cosecha hay un esfuerzo consciente por proteger tanto la salud humana como el futuro de nuestro planeta.
El Festival de la Cosecha, con el apoyo adecuado, está aportando para que podamos seguir creciendo y posicionándonos como un referente de producción agrícola sostenible en la región. Por eso, en este 2025, lo correcto continúa siendo apoyar este evento.