Inicio Actualidad “Los Magos de la Economía”: sindicatos del sector salud denuncian que miles...

“Los Magos de la Economía”: sindicatos del sector salud denuncian que miles de trabajadores administrativos sobreviven con RD$10,000 mensuales

9
0

Santo Domingo, R.D. – “Dicen que hacemos magia, pero lo que hacemos es sobrevivir”. Con esta poderosa frase arranca la campaña “Los Magos de la Economía”, una iniciativa impulsada por sindicatos del sector salud para denunciar públicamente que miles de trabajadores administrativos, técnicos y de apoyo de hospitales públicos en República Dominicana reciben salarios tan bajos como RD$10,000 mensuales, una suma que no cubre ni lo más elemental para vivir con dignidad.

La campaña cuenta con el respaldo internacional de UNI Américas, brazo continental de UNI Global Union, el sindicato global que representa a más de veinte millones de trabajadoras y trabajadores de los servicios, y que se suma al llamado de justicia salarial para el personal no médico dominicano.

Sindicatos que impulsan la campaña:

  • FENAMUTRA (Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras) – Presidenta: Ruth Díaz
  • FENATRASALUD (Federación Nacional de Trabajadores de la Salud del IDSS) – Presidenta: Delci Sosa
  • CONATE (Confederación Nacional de Trabajadores Estatales) – Presidenta: Josefina Ureña
  • ANTRASALUD (Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud) – Secretaria general: Margarita Belliard
  • SINATESA (Sindicato Nacional de Técnicos y Empleados del Sector Salud) – Presidenta: Argentina Abreu

Una realidad alarmante

Según las organizaciones, aún existen cientos de trabajadores en centros hospitalarios que, a pesar de su antigüedad, compromiso y rol esencial en el funcionamiento del sistema de salud, siguen devengando RD$10,000 pesos al mes, un salario que ni siquiera iguala al costo de la canasta básica familiar.

“Estamos hablando de recepcionistas, conserjes, digitadores, técnicos, personal de lavandería, archivo, limpieza… Gente que mantiene operando día y noche nuestros hospitales, y que el Estado relega a la miseria”, expresó Josefina Ureña, presidenta de CONATE.

Una campaña con rostro humano

“Los Magos de la Economía” se desplegará con:

  • Afiche y cartelones en hospitals y lugares público
  • Videos testimoniales de empleados que sobreviven con RD$10,000
  • Mensajes de líderes sindicales
  • Un video central narrativo, que recoge toda la realidad del personal olvidado

“Con RD$10,000 no se vive, se sobrevive. Esta campaña es nuestra voz colectiva”, afirmó Delci Sosa, de FENATRASALUD.

Exigen inclusión en el presupuesto complementario

Los sindicatos reclaman un aumento que eleve a RD$20,000 mensuales el salario base de estos trabajadores. Para sustentar esta propuesta, fue presentado un estudio que identifica fuentes viables dentro del propio presupuesto del Estado dominicano. El informe técnico señala que con la reasignación del 0.5% del gasto administrativo ineficiente y el redireccionamiento de fondos subutilizados en instituciones no prioritarias, se podrían generar más de RD$2,000 millones anuales, suficientes para mejorar los ingresos de más de 50,000 trabajadores del sector salud.

“No es un favor. Es un derecho. El gobierno debe corregir esta injusticia”, declaró Argentina Abreu, presidenta de SINATESA.

Apoyo internacional

UNI Américas ha expresado su solidaridad con la campaña, reconociendo que esta lucha forma parte de una demanda continental por trabajo decente, salarios dignos y equidad en los servicios públicos. Su respaldo fortalece la legitimidad del reclamo y visibiliza la situación ante organismos internacionales.

Llamado a la sociedad

Las organizaciones hacen un llamado a los medios de comunicación, a los líderes sociales y a la ciudadanía en general a sumarse a esta causa justa y amplificar las voces de quienes han sido históricamente invisibilizados dentro del sistema de salud.

Loading

Artículo anteriorConstanza lista para recibir el Festival de la Cosecha 2025
Artículo siguientePLD alerta colapso del sistema de tránsito y transporte en el país
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.