— Cristina Rodríguez: «La indiferencia institucional está costando vidas»
Santo Domingo. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó su profunda preocupación ante el incremento de feminicidios en el país, con más de 35 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2025. Una comisión del partido, liderada por Cristina Rodríguez Mota, secretaria de Igualdad y Equidad de Género, y acompañada por Aristipo Vidal, secretario de Industria y Comercio, junto a militantes mujeres, se presentó este martes en la Procuraduría General de la República para exigir medidas urgentes.
Reunión con el Ministerio Público y Propuestas Presentadas
Durante el encuentro con Ana Andrea Villa Camacho, directora contra la Violencia de Género del Ministerio Público, el PLD entregó un documento con denuncias y recomendaciones para enfrentar esta problemática.
Rodríguez Mota, miembro del Comité Central del PLD, denunció:
«Los feminicidios y la indiferencia de las instituciones demuestran que el sistema de justicia dominicano es cada vez menos garantista y más cómplice de la violencia».
Destacó casos como el de Boba Delfa López, asesinada en San Juan tras denunciar tres veces sin recibir protección, y el de Rosa, quien fue asesinada frente a sus hijos a pesar de múltiples denuncias.
Exigencias y Propuestas Clave
El PLD presentó las siguientes demandas al Ministerio Público:
- Respuesta inmediata a todas las denuncias de violencia de género.
- Protección efectiva para mujeres en riesgo.
- Rechazo al nuevo Código Penal, por considerar que representa un retroceso en derechos.
- Protocolos de valoración de riesgo para casos graves.
- Ampliación de casas de acogida con cobertura nacional.
- Capacitación especializada para jueces, fiscales y policías.
- Monitoreo electrónico obligatorio para agresores con órdenes de alejamiento.
- Campañas de sensibilización para erradicar la cultura de violencia.
- Asignación de recursos suficientes para políticas públicas de prevención.
Rodríguez recordó que el 9 de junio solicitaron una reunión con la procuradora Yenny Berenice Reynoso, sin obtener respuesta.
«Las cifras siguen aumentando, y decenas de niños quedan huérfanos. Ninguna mujer debería morir pidiendo ayuda. Cada vida importa», concluyó.