Inicio Actualidad Viceministro de Hidrocarburos destaca los aportes que hará Manzanillo Power Land al...

Viceministro de Hidrocarburos destaca los aportes que hará Manzanillo Power Land al Sistema Eléctrico Nacional

14
0

Resaltó los altos niveles de tecnología que integra la planta y la garantía de energía estable y confiable que ofrecerá

MONTECRISTI. El viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Noel Báez, realizó una visita a las instalaciones de la central a gas natural Manzanillo Power Land, en el municipio Pepillo Salcedo, con el objetivo de conocer los avances en la construcción de este proyecto, que entrará en operación a finales de 2025 con un aporte estimado de 414 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Durante el recorrido, Báez estuvo acompañado por una comitiva de funcionarios del MEM, encabezada por el director de Regulación de Hidrocarburos, Wandy Tejada, y el director de Infraestructuras Energéticas, Wilson Núñez. La delegación recibió explicaciones técnicas por parte de ejecutivos y del personal de la planta sobre los principales componentes del proyecto, la tecnología empleada y el nivel de ejecución de la obra.

El funcionario destacó que las innovaciones que incorpora Power Land para fortalecer el SENI constituyen un hito sin precedentes en el sector energético nacional, y valoró el respaldo que ha brindado el Gobierno central a este tipo de iniciativas.

“Esta es una planta que pone a la República Dominicana a la altura de los estándares internacionales, en comparación con otros países que cuentan con este tipo de tecnología de punta. Como Estado, hemos generado las condiciones para garantizar a la sociedad una generación eléctrica estable, constante y, sobre todo, de calidad”, expresó Noel Báez.

Por su parte, el ingeniero Jorge Castillo, director técnico de Energía 2000, empresa que gestiona la central, informó que todas las fases del proyecto se están ejecutando conforme al cronograma establecido, con el objetivo de iniciar operaciones este mismo año.

“La generación será transmitida por una red de 345,000 voltios, próxima a su inauguración. De nuestro lado, una vez energizada, comenzaremos las pruebas internas, con el firme compromiso de aportar esa generación este mismo año”, sostuvo Castillo.

El recorrido por Manzanillo Power Land forma parte de las visitas técnicas que organiza la Dirección de Infraestructuras Energéticas del MEM, con el fin de garantizar la eficiencia y seguridad en la operación de las centrales generadoras a nivel nacional.

Pie de Foto: El viceministro Noel Báez conversa sobre Power Land con el director técnico de Energía 2000, Jorge Castillo.


Loading

Artículo anteriorDos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad
Artículo siguienteGrabo Estilo fortalece su liderazgo en textiles corporativos con capacitación internacional
Somos un medio de comunicación multiplataforma, integrado por una página web y presencia en las principales redes sociales. Surge con la finalidad de promover nuestro municipio como un destino de turismo agro-ecológico, noticias, eventos y contenido de interés general.