Inicio Actualidad Liam y Daisy: Los Robots de Reciclaje de Apple

Liam y Daisy: Los Robots de Reciclaje de Apple

11
0

¿Quiénes son Liam y Daisy?

Liam y Daisy son robots desarrollados por Apple como parte de su iniciativa de reciclaje sostenible. Su función principal es desensamblar dispositivos Apple usados, como iPhones, para recuperar materiales valiosos y reducir el impacto ambiental.

  • Liam fue el primer robot, presentado en 2016, diseñado para desarmar iPhone 6.
  • Daisy, su sucesora (2018), es más avanzada y puede desmontar 23 modelos de iPhone a una velocidad de 200 dispositivos por hora.

¿Qué hacen y en qué tiempo?

Estos robots trabajan de manera automatizada para:

  • Desarmar dispositivos en cuestión de segundos.
  • Clasificar componentes como baterías, pantallas, tornillos y placas lógicas.
  • Extraer materiales valiosos, incluyendo aluminio, cobre, oro, plata, cobalto y tierras raras.

Se estima que Daisy puede desmontar millones de dispositivos al año, aunque Apple no revela cifras exactas.

Materiales recuperados y su reutilización

Los materiales extraídos por Daisy se reintegran a la cadena de producción:

  • Aluminio: Reutilizado en nuevos MacBooks y iPads.
  • Cobalto: Usado en baterías recicladas.
  • Oro y plata: Reincorporados en placas lógicas.
  • Tierras raras: Aplicadas en motores táctiles y altavoces.

Daisy es la segunda generación de robot de desensamblado, su predecesor, Liam, era capaz de recuperar, por cada 100,000 iPhone 6 desmantelados:

  • 1,900 kg de aluminio
  • 3 kilos de oro
  • 7 kg de plata
  • 24 kg de tierras raras
  • 5 kg de tungsteno
  • 800 kg de cobre
  • 4 kg de platino
  • 550 kg de cobalto

¿Intervienen humanos en el proceso?

Sí, aunque el desensamblaje es automatizado, los humanos supervisan:

  • Clasificación inicial de dispositivos.
  • Mantenimiento y mejora de los robots.
  • Procesamiento adicional de materiales complejos.

¿En qué consiste el reciclaje verde de Apple?

Apple denomina «reciclaje verde» a su enfoque de:

  • Minimizar residuos electrónicos.
  • Recuperar el 100% de materiales reutilizables.
  • Evitar la minería intensiva al reusar metales preciosos.

Programa Global de Responsabilidad Ambiental

Apple tiene un compromiso de cero emisiones netas para 2030, y Daisy es clave en este plan. Sin embargo, el programa «sufre» porque:

  • La escala de reciclaje aún no cubre toda la demanda.
  • La obsolescencia programada dificulta el desmontaje de modelos antiguos.

Impacto ambiental

Desde su implementación, Apple ha logrado:

  • Reducir la extracción de minerales al reutilizar metales.
  • Evitar toneladas de desechos electrónicos.
  • Incentivar a otras empresas a adoptar robots de reciclaje.

Este sistema innovador demuestra cómo la tecnología puede impulsar la economía circular, aunque aún hay desafíos por superar.

Loading

Artículo anteriorAsociación Petromacorisana de Ajedrez Celebra Campeonato Juvenil 2025
Artículo siguienteINEFI Anuncia Respaldo a los XXXV Juegos Deportivos Clubísticos Escolares San Vicente 2025
Periodista turístico y gestor de servicios, originario de Constanza, República Dominicana. Apasionado por la cultura, la lectura, el cine, la música y los placeres cotidianos como el café y los cigarros. Con enfoque en comunicación y experiencia en el sector turístico.